Observaciones radio mayo 2011
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Materia interplanetaria
- Categoría: Meteoros - Observaciones radio
- Visto: 3110
La actividad radiometeórica del mes de mayo ha estado protagonizada por las Eta-Aquáridas. Pocas han sido las interferencias, salvo en la segunda quincena del mes.
Observaciones radio mayo 2011
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Materia interplanetaria
- Categoría: Meteoros - Observaciones radio
- Visto: 3065
La actividad radiometeórica del mes de mayo ha estado protagonizada por las Eta-Aquáridas. Pocas han sido las interferencias, salvo en la segunda quincena del mes.
Observaciones radio abril 2011
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Materia interplanetaria
- Categoría: Meteoros - Observaciones radio
- Visto: 4681
Líridas de abril desde Gran Canaria
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Materia interplanetaria
- Categoría: Meteoros - Observaciones visuales
- Visto: 4831
Carteles de los Congresos Estatales de Astronomía
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Asociacionismo astronómico
- Categoría: Carteles de Actividades y Congresos
- Visto: 6776
Observaciones radio marzo 2011
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Materia interplanetaria
- Categoría: Meteoros - Observaciones radio
- Visto: 5192
Resumen del Maratón Messier 2011
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría: Astroeduca
- Visto: 6208
El pasado 2 de abril se celebró una nueva edición del Maratón Messier, organizado por Astroeduca.com
En la siguiente noticia incluimos un resumen de las actividades.Maratón Messier: edición 2011
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría: Astroeduca
- Visto: 5880
SuperLuna desde Gran Canaria y observación de Mercurio y Júpiter
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Actualidad Astronómica
- Categoría: Actualidad Astronómica
- Visto: 4947
En la tarde del pasado sábado realizamos una observación de la "Superluna", tan publicitada en los medios de comunicación en días anteriores. Tuvimos la suerte de encontrar un horizonte Este despejado y observar el orto lunar. La Luna era, aproximandamente, un 10% mayor de lo habitual, pero no pudimos apreciar el fenómeno a simple vista.
La Luna llena más próxima a la Tierra
- Detalles
- Escrito por: Orion
- Categoría de nivel principal o raíz: Actualidad Astronómica
- Categoría: Actualidad Astronómica
- Visto: 5603
La luna llena del día 19 de marzo coincide con su paso por el perigeo (punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra), por lo que la distancia Tierra-Luna será menor y la Luna llena se verá más grande.
Observaciones Video Febrero 2011
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Materia interplanetaria
- Categoría: Meteoros - Observaciones video
- Visto: 3024
Actividad radiometeórica en febrero de 2011.
- Detalles
- Escrito por: Scorpius
- Categoría de nivel principal o raíz: Materia interplanetaria
- Categoría: Meteoros - Observaciones radio
- Visto: 3533
Página 23 de 27